Paraguay

Videos | PICSPAM: «Avancemos hacia sistemas de protección social sostenibles en Iberoamérica, con las personas mayores y sus derechos en el centro» (#1O2025)

https://www.youtube.com/watch?v=hNrXuYjDA_U&list Alexandre da Silva (MDHC/SNDPI) | Fuente: @picspamok https://www.youtube.com/watch?v=LXFsqCUjYxw&list Claudia Asmad (SENAMA) | Fuente: @picspamok https://www.youtube.com/watch?v=Wq-0dN29LBc&list Manuel Veguín García (IMSERSO) | Fuente: @picspamok https://www.youtube.com/watch?v=kfcNwiyXyco&list Marianela Larzábal (INMAYORES) | Fuente: @picspamok

La “doble hélice” de la protección social: la sostenibilidad financiera y los derechos humanos

Ilustraciones del B35 del PICSPMA: Rocío Lana "El bienestar de un ser humano no puede ser capturado por un único número. Hay que ir más allá de los ingresos y ver las capacidades y las libertades que tiene una persona para elegir la vida que valora. La protección social debe ser parte de ese proceso,

#1O2025 | El IPS y la OPS destacaron la urgencia de ratificar la Convención Interamericana

Autoridades de Paraguay junto a personas mayores de la Residencia Gijón Roga, en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. | Fuente: OPS/OMS-Paraguay La celebración organizada en el marco del 1° de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, reunió a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sede regional de

2025-10-16T05:11:04+00:00octubre 13, 2025|Paraguay|

#1O2025 | Día Internacional de las Personas Mayores

Ilustración junto al lema del PICSPAM compartido con motivo del 1° de Octubre de 2025 y el lanzamiento de |a edición 34 del boletín | Rocío Lana El mundo conmemora la efemérides promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1990 con la clara intención de concientizar sobre los desafíos y oportunidades del

Boletín 34: La sostenibilidad de los sistemas de protección social – Modelos comparados

Ilustraciones del Boletín 34 del PICSPAM: Rocío Lana El Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) lanza una nueva edición de su boletín dedicada a "La sostenibilidad de los sistemas de protección social - Modelos comparados", en el marco del 1° de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores. 

Boletín N°34 «La sostenibilidad de los sistemas de protección social – Modelos comparados»

Boletín N°34DESCARGAR Acceda también al Boletín N°34 en Alta Definición DESCARGAR

Paraguay: Otro paso fundamental hacia la adhesión de la Convención Interamericana

Foto: ip.gov.py La Cámara Alta paraguaya sancionó por unanimidad el proyecto de ley que le permite al país avanzar en la formalización de su adhesión a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, un paso fundamental que establece obligaciones claras para el Estado en la defensa de este

2025-10-03T16:44:18+00:00septiembre 30, 2025|Buenas Prácticas, Paraguay|

OISS-SEGIB-PICSPAM: Nuevo estudio «La soledad en la vejez: un desafío regional en Iberoamérica»

Fragmento de tapa del informe La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) han presentado un estudio exhaustivo sobre la soledad no deseada y el aislamiento social en la población mayor. Este documento, resultado de una

Paraguay: El Club Vida Plena IPS Ingavi celebró el Día de la Amistad con una jornada de encuentro y actividades

Momento de la actividad | Fuente: Facebook Oficial del IPS Con una variedad de charlas, recreación y momentos de compañerismo, el Club Vida Plena del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi en Paraguay reunió a unas 50 personas mayores para conmemorar el Día de la Amistad y, en forma paralela, homenajear también a quienes cumplen

2025-08-11T06:09:17+00:00agosto 4, 2025|Actividades, Paraguay|

Paraguay: MEDICASA amplia su alcance de cuidados y consolida el acceso a la salud en domicilios

MEDICASA está diseñado para personas mayores con limitaciones de movilidad, patologías neurológicas, o que requieren medicación constante y presentan una discapacidad superior al 50% | IPS El Programa MEDICASA del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay continúa extendiendo su cobertura y logró asistir a 137 adultos y adultas mayores en la zona urbana de

2025-07-21T13:27:45+00:00julio 21, 2025|Actividades, Paraguay|
Ir a Arriba