
Paraguay, representado por el Instituto de Previsión Social (IPS), ha sido elegido para presidir el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). La votación tuvo lugar durante la XVII Reunión del Consejo Intergubernamental, celebrada del 2 al 4 de junio, en la sede madrileña de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Unidad Técnica del Programa.
El encuentro también reunió a instituciones públicas responsables de las políticas públicas y servicios sociales destinadas a la población mayor de de los países que conforman actualmente este programa de cooperación internacional, dedicado a la promoción y protección de los derechos de las personas mayores de la región, entre ellas representantes de la Secretaría Nacional de los Derechos de la Persona Mayor (SNDPI) de Brasil; del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile; del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) de España; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México; del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay; del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) de República Dominicana; y del Instituto de las Personas Mayores (INMAYORES) del Uruguay.
Desde sus inicios, Paraguay ha demostrado un firme compromiso con la vejez y su nueva posición al frente del PICSPAM promete fortalecer las políticas y acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de este grupo etario.
A través de sus representantes, el PICSPAM ha expresado su gratitud a Paraguay por su disposición y también reafirma su compromiso de continuar trabajando en colaboración para impulsar el programa y el bienestar de las personas adultas mayores en Iberoamérica.
Fuente: OISS