México

México | “Casas de Día”: espacios que promueven la inclusión, el bienestar integral y el buen trato hacia las personas mayores

En el marco del décimo aniversario del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México destaca su estrategia de atención diurna dirigida a fortalecer un modelo de vejez activa, autónoma e integrada al medio social.

2022-06-03T15:40:14+00:00junio 3, 2022|México, Notas del boletín, Noticias|

CISS-CIESS: Webinar sobre «seguridad económica en la vejez ¿Qué hacer desde la seguridad social?»

Flyer oficial del evento online El próximo marte 3 de mayo, a las 11 horas (de la Ciudad de México), la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y su Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), invitan a un webinar denominado "Seguridad Económica en la vejez ¿Qué hacer desde la seguridad social?" El evento

2022-04-29T03:41:42+00:00abril 28, 2022|Actividades, México|

México | ISSSTE implementa estrategia de acompañamiento gerontológico vía telefónica durante el aislamiento social por la pandemia

A través del Programa de Acompañamiento Gerontológico Telefónico (AGT), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), brinda orientación preventiva contra el coronavirus, así como monitoreo de riesgos y de depresión. Hasta el momento, más de 100 mil personas mayores derechohabientes se han realizado pruebas triage COVID-19 y de depresión.

2022-04-17T09:43:49+00:00abril 17, 2022|México, Notas del boletín|

INAPAM | Importancia de la inclusión del curso de vida en la currícula de educación básica

Autores: Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Idioma: Español Paginas: 13 Fecha de publicación: 5 de abril de 2022 El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) de México, a través de la Dirección de Gerontología y en atención a las facultades otorgadas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas

2022-04-19T03:26:30+00:00abril 15, 2022|México, Publicaciones|

México | Encuentro virtual «Perspectiva de género y envejecimiento»

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) llevará adelante un encuentro intergeneracional el día miércoles 30 de marzo de 10hs a 12 hs (hora de México) a través de Facebook Live   Imagen institucional de la convocatoria I Fuente: INAPAM El encuentro virtual «Perspectiva de género y envejecimiento» contará con la participación de:

2022-03-29T10:20:12+00:00marzo 29, 2022|Actividades, México, Noticias|

Uruguay presidirá el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

Imagen: OISS El viernes 4 de febrero se llevó a cabo la reunión virtual de traspaso de la presidencia del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) que hasta el momento estaba en manos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile, y que partir de ahora y

XIII Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

oiss.org El encuentro tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de enero en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Allí, se destacó el trabajo realizado durante todo este tiempo de pandemia por los diversos países miembros del Programa: Argentina, España, República Dominicana, México, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile. La vicesecretaria general de la

México | INAPAM fortalece acciones para prevenir y erradicar el maltrato a las personas adultas mayores

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Jorge Alberto Valencia Sandoval, encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), resaltó la necesidad de “hacer visible esta problemática para impulsar las estrategias que permitan prevenirla, atenderla y erradicarla”

2022-02-27T20:31:57+00:00septiembre 22, 2021|México, Notas del boletín|

ONUMujeres-México: Webinar sobre “Vulnerabilidad y resiliencia de las mujeres adultas mayores ante los efectos del cambio climático”

Flyer oficial de la convocatoria En el marco del Seminario Género, Cambio Climático y Resiliencia, organizado por ONUMujeres-México, el Population Council y El Colegio de México, este viernes 16 de julio, de 10:00 a 12:00 horas (Ciudad de México) se realizará la quinta sesión de este espacio que trabajará sobre el eje "Vulnerabilidad y resiliencia de

2021-07-14T17:59:00+00:00julio 14, 2021|Actividades, México, Noticias|

«Tenemos que tener en cuenta los aportes de la perspectiva de género para investigar, intervenir y generar programas educativos para la diversidad de vejeces»

María de la Luz Martínez Maldonado “Hoy sabemos que no es lo mismo envejecer siendo mujer, varón o integrante de la comunidad LGBTI+”, sostiene María de la Luz Martínez Maldonado, profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en educación y envejecimiento. Pregunta. ¿Cuáles son las principales diferencias conceptuales entre

2024-07-12T21:30:47+00:00mayo 18, 2021|En Diálogos, México|
Ir a Arriba