Personas Mayores

MIDES-PICSPAM-OISS: Lanzamiento del Curso virtual «Miradas actuales sobre las vejeces»

María del Rosario Aguirre, docente del curso Hoy 8 de septiembre comenzó el curso virtual “Miradas actuales sobre las vejeces”, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y desarrollado desde el Instituto Nacional de las personas

2022-09-09T05:07:36+00:00septiembre 8, 2022|Actividades, Noticias, Uruguay|

CIAPAT CONO-SUR: Curso Virtual sobre «Educación Sexual Integral desde una perspectiva inclusiva»

Esta propuesta se trata de una capacitación virtual, de cuatro encuentros, que tendrá como objetivo "profundizar en la Educación Sexual Integral desde una perspectiva inclusiva, personas mayores y personas con discapacidad". Es impulsada por el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en su Regional Cono Sur,

2022-09-06T20:01:26+00:00septiembre 6, 2022|Actividades, Buenas prácticas|

BID | Envejecer en América Latina y el Caribe: protección social y calidad de vida de las personas mayores

Título original: Envejecer en América Latina y el Caribe: protección social y calidad de vida de las personas mayores, Banco Interamericano de Desarrollo Autoría: Aranco, Natalia; Bosch, Mariano; Stampini, Marco; Azuara Herrera, Oliver; Goyeneche, Laura; Ibarrarán, Pablo; Oliveira, Déborah; Reyes Retana Torre, Maria; Savedoff, William D.; Torres Ramirez, Eric Idioma: Español / Portugués / Inglés

2023-03-03T04:54:43+00:00septiembre 3, 2022|Publicaciones|

Boletín N°27: La Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030)

Ilustración de tapa del Boletín 27 del PICSPAM, Rocío Lana Finalizando el mes de agosto, se lanza una nueva edición del Boletín del "Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM). Este número recorre un eje relevante para el Comité Intergubernamental del Programa, que tiene que ver con el segundo

2022-09-05T14:14:43+00:00agosto 31, 2022|Noticias|

Perú: Conversatorio Internacional sobre desafíos de la intervención gerontológica en la protección de los derechos humanos de las personas mayores

En el marco del "Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en Perú", la Especialidad de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú organiza este conversatorio internacional que se llevará a cabo de manera virtual, vía plataforma ZOOM, el próximo viernes 26 de agosto, a las 18.00 hs. (uso horario local). Flyer oficial

2022-08-23T21:26:12+00:00agosto 23, 2022|Actividades|

Lanzamiento del «Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento» (InICiEn)

Flyer oficial del evento Este 19 y 20 de agosto (en el uso horario de Argentina), tendrá lugar la Jornada "El camino que nos abrió la capacitación gerontológica", que actuará, al mismo tiempo, como el lanzamiento del Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (InICiEn). Esta Asociación Civil, se dedicará, según manifiesta oficialmente, a los servicios educativos,

2022-08-23T23:25:32+00:00agosto 17, 2022|Actividades, Buenas prácticas|

ACNUR-HelpAge | “Un reclamo de dignidad: Vejez en la movilidad humana”‎

Título original: Un reclamo de dignidad: Vejez en la movilidad humana. Evaluación regional sobre la situación y necesidades de personas mayores en condición de movilidad humana en las Américas   Autoría: Marcela Bustamante Torres, Directora de investigación Felipe Aliaga Sáez, Investigador conceptual y analítico Francisco Osuna Currea, Investigador de campo y diseño de instrumentos Flavia

2022-11-12T03:26:56+00:00agosto 8, 2022|Publicaciones|

OPS-HelpAge-AARP: lanzamiento de la guía «¡Vamos a lograrlo!»

Cabecera de la convocatoria al lanzamiento Este miércoles 27 de julio, a las 11:00 horas ET, tendrá lugar el evento de lanzamiento de la guía "¡Vamos a lograrlo! Pasos para involucrar a las personas mayores y mejorar las comunidades para todos" (en español), elaborada por HelpAge International junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la AARP. La

ONCE-España | “Estudio sobre la Percepción Social de la Soledad No Deseada”‎

Título original: Estudio sobre la Percepción Social de la Soledad No Deseada Autoría: Observatorio Estatal de la Soledad no deseada Iniciativa de: Fundación ONCE Idioma: Castellano Paginas: 44 Fecha de publicación: Junio de 2022 El Informe de Percepción Social de la soledad no deseada se trata del primero de los estudios realizados por el Observatorio

2022-12-16T03:04:21+00:00julio 16, 2022|Publicaciones|
Ir a Arriba