Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

México | Políticas de cuidado en un contexto de envejecimiento y cambio social post pandemia

En México, el escenario post COVID-19 ofrece una oportunidad para avanzar hacia una política integral de cuidados destinada a las personas adultas mayores, su familia y a las personas cuidadoras. Al igual que otros países de la región, México experimenta un intenso y acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Según datos del Censo Nacional de Población

2023-02-23T22:49:55+00:00febrero 24, 2023|México, Notas del boletín, Noticias|

España | “El cambio del modelo de cuidados de larga duración es imparable”

Así lo afirmó Luis Alberto Barriga, director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en la nota publicada en el Boletín 28, «El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19» del PICSPAM. España avanza hacia un modelo que tiene como punto central

2023-02-24T03:56:33+00:00febrero 18, 2023|España, Notas del boletín, Noticias|

Un mundo que precisa de los cuidados

Por: Mariana Rodríguez, Leandro Laurino y Esteban Franchello ─── Ilustración: Rocío Lana “Una sociedad que diera todo su valor al cuidado, no sería solamente una sociedad más amable sino, sobre todo, más justa e igualitaria”. Evelyn Nakano Glenn Hace poco más de dos años la pandemia de COVID-19 irrumpió de forma inesperada en la vida

2025-01-14T14:16:33+00:00enero 27, 2023|Notas del boletín, Noticias|

«Esperamos estar en una mejor posición respecto a que las sociedades disminuyan las posturas edadistas para 2030»

Jauregui es presidente electo de la IAGG mandato 2022-2026 y es coautor de un reciente artículo titulado “Envejecimiento saludable en la Región de las Américas” | Fuente: Gentileza Jauregui El Boletín del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), dialogó con Ricardo Jauregui, presidente electo de la IAGG (la

2024-07-14T04:08:39+00:00enero 6, 2023|En Diálogos|

Boletín N°28: El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19

Ilustración de tapa del Boletín 28 del PICSPAM, Rocío Lana Diciembre llega con el final de año y con el lanzamiento de una nueva publicación del Boletín del «Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM). La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la fragilidad de

2023-01-11T18:07:09+00:00diciembre 22, 2022|Noticias|

Boletín N°28 «El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19»

Boletín N°28DescargaR Acceda también al Boletín N°28 en Alta Definición DESCARGAR

2023-01-09T19:13:36+00:00diciembre 22, 2022|Hemeroteca Boletines|

«Las estrategias a desplegar son variadas, pero sin duda, todas deben garantizar aspectos básicos del envejecimiento y de la longevidad saludable»

Sandra Huenchuan es funcionaria de la Unidad de Desarrollo Social de la sede subregional de la CEPAL en México | Fuente: Gentileza Sandra Huenchuan La edición 27 del Boletín del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) dialoga con una de las expertas más destacadas e influyentes de la

2025-03-10T13:22:53+00:00noviembre 1, 2022|En Diálogos, Noticias|

Boletín N°27: La Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030)

Ilustración de tapa del Boletín 27 del PICSPAM, Rocío Lana Finalizando el mes de agosto, se lanza una nueva edición del Boletín del "Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM). Este número recorre un eje relevante para el Comité Intergubernamental del Programa, que tiene que ver con el segundo

2022-09-05T14:14:43+00:00agosto 31, 2022|Noticias|

«Las personas destinatarias del PICSPAM cada vez son más, por lo tanto, debemos apuntar a que esta iniciativa crezca en sus fortalezas, en su institucionalidad y en su envergadura»

Martín Rivero y Laura Ruíz Jiménez A propósito del aniversario del Programa Iberoamericano de Cooperación de la Situación de las Personas Mayores (PICSPAM) y en representación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que junto a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) conforman la Secretaría del Programa, Martín Rivero y Laura Ruíz Jiménez compartieron sus

2024-03-14T22:34:33+00:00julio 7, 2022|En Diálogos, España|
Ir a Arriba