México

Seminario Virtual: «Estrategias de Mitigación del COVID-19 y actualización de la Situación de las Personas Mayores en Iberoamérica»

Flyer oficial de la convocatoria El Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) organizó este seminario que reunió la participación de los países miembro: Argentina, Brasil, Chile, República Dominicana, España, México, Paraguay y Uruguay. El encuentro virtual se realizó el pasado 10 de junio y reunió a

México | Propuestas formativas en contexto de pandemia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) propone capacitaciones virtuales para que las personas mayores continúen activos e inmersos en instancias de enseñanza-aprendizaje en el marco de la pandemia generada por el COVID-19. El ISSSTE es la organización que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social

2021-06-20T09:04:05+00:00mayo 1, 2021|México, Notas del boletín|

México | La participación como derecho humano

“Las personas mayores que integran el Consejo Ciudadano de Personas Adultas Mayores del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) son muestra fehaciente de un envejecimiento activo y participativo” expresan desde el organismo. El Consejo Ciudadano reunido con la Directora General del Instituto, Mtra. Elsa Julita Veites Arévalo, en la 1ra Sesión Ordinaria

2022-02-26T19:23:52+00:00enero 11, 2021|México, Notas del boletín|

México | “Contigo en la distancia”

La estrategia fue creada para la atención de las personas mayores que asisten al Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (ISSSTECAM) en el contexto de la pandemia por COVID-19 y ante posibles situaciones de soledad generadas por el confinamiento. La pandemia

2022-02-26T17:32:15+00:00septiembre 18, 2020|México, Notas del boletín|

México | Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

A través del otorgamiento bimestral de una pensión no contributiva esta iniciativa busca garantizar el acceso a la protección social de la población adulta mayor en general y, particularmente, de las mujeres indígenas.  Al igual que el resto de los países de la región Iberoamericana, México se encuentra inmerso en un proceso de recomposición demográfica

2022-02-26T13:12:59+00:00mayo 5, 2020|México, Notas del boletín|

México | Casa de Día Para Mayores LGBTTTIQ+ «Vida Alegre»

Entre los principales objetivos del espacio, se destacan: visibilizar a las personas adultas mayores del colectivo LGBTTTIQ+, defender sus derechos y crear conciencia social sobre la realidad de este grupo. La diversidad sexual y de género es todavía una importante fuente de discriminación y vulneración de derechos. Asimismo, la edad también se constituye como un

2022-02-26T11:05:23+00:00febrero 10, 2020|México, Notas del boletín|

México | Zapopan, cerca de sus mayores

Ya son 8 las ciudades de México que forman parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores: Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco De Zúñiga, Juanacatlán, Zapotlanejo, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto. “Una ciudad amigable con las personas mayores es una ciudad amigable para todos”, así iniciaba su participación en

2022-02-25T16:54:39+00:00enero 10, 2020|México, Notas del boletín|
Ir a Arriba