Participación

Uruguay: INMAYORES reactiva el Consejo Consultivo de Personas Mayores y lo convoca para la elaboración del Tercer Plan Nacional

Marianela Larzábal, directora de INMAYORES, junto a representantes del Consejo Consultivo de Personas Mayores El Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) ha dado un paso significativo hacia la inclusión y participación de las personas mayores en Uruguay, al reactivar el Consejo Consultivo de Personas Mayores. Asimismo, bajo la dirección de Marianela Larzábal, INMAYORES convocó

2025-04-11T15:37:32+00:00marzo 31, 2025|Noticias, Uruguay|

Argentina: Talleres de Acceso a la Información para personas mayores de la Ciudad de Buenos Aires

Talleres sobre Acceso a la Información, realizados en en espacios comunitarios de la Comuna 5 de la ciudad porteña. }Foto: PNUD Argentina Con el objetivo de fortalecer las políticas de acceso a la información y transparencia destinadas a personas mayores, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, brindó su apoyo

2025-03-14T18:41:44+00:00marzo 11, 2025|Actividades, Argentina|

Chile | El desafío de mantener la autonomía y la autovalencia de las personas adultas mayores

El 77,80% de las personas mayores es autovalente, el 5,50% presenta dependencia leve, el 8,70% moderada y el 8,00% severa, lo que conlleva la necesidad de contar con cuidados por parte de terceros | Fuente: Facebook SENAMA En un contexto de aceleración del envejecimiento poblacional, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) reconoce la relevancia

2025-02-04T16:02:43+00:00enero 21, 2025|Chile, Notas del boletín|

España | La perspectiva de género en la planificación y diseño urbano de entornos amigables para las personas mayores

La iniciativa promueve la participación de las personas mayores en la sociedad en la que viven. | Fuente: Freepik "La integración de la perspectiva de género en los procesos de planificación urbana y en las políticas de ciudades amigables con las personas mayores asegura una respuesta más inclusiva y equitativa, fomentando entornos físicos y sociales

2024-08-30T02:26:32+00:00agosto 14, 2024|España, Notas del boletín|

ONU | Informe del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento (OEWGA): 14° Período de sesiones

Título original: Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento. 14º período de sesiones. Nueva York, 20 a 22 y 24 de mayo de 2024. Tema 8 del programa. Aprobación del informe. Autoría: Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Relator del informe: Issa

2024-07-27T20:57:55+00:00junio 14, 2024|Publicaciones|

República Dominicana: Programa de huertos y personas mayores en San Rafael Del Yuma

Un grupo de mayores participando de la recolección de hortalizas - Foto: CONAPE Personas mayores participantes del "Hogar de día CONAPE San Rafael Del Yuma" cultivan hortalizas en programa de huertos. Estas producciones agrícolas son parte de las actividades de "terapia ocupacional productiva" que se desarrollan como parte de las políticas públicas que se despliegan

2024-04-09T06:33:15+00:00marzo 22, 2024|Actividades, Republica Dominicana|

Costa Rica: Ya son 30 las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores

Gracias al compromiso multisectorial se han desarrollado proyectos innovadores en diversas comunidades, como un jardín terapéutico en Florida de Tibás I Fuente: Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias de Costa Rica (ANAI) Goicochea es el cantón de más reciente ingreso a esta iniciativa que busca transformar el entorno urbano en un espacio acogedor y adaptado

2024-03-11T03:20:55+00:00marzo 10, 2024|Buenas Prácticas|

Brasil: El CNDPI debatió la importancia de ratificar la Convención Interamericana

Alexandre da Silva, titular de la Secretaría Nacional de los Derechos de las Personas Mayores (SNDPI) y vicepresidente del Consejo, en la apertura del encuentro. El Consejo Nacional por los Derechos de las Personas Mayores (CNDPI, en sus siglas en portugués), órgano colegiado que forma parte de la estructura del Ministerio de Derechos Humanos y

2024-04-10T01:29:33+00:00febrero 29, 2024|Brasil, Noticias|

Chile | Estudio sobre personas mayores concluye que este grupo aún no está integrado a la sociedad, ni se valora su aporte

Ilustración: Rocío Lana Este dato se desprende de última Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores, del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), publicada el año 2021, que da cuenta de la percepción de la sociedad respecto del envejecimiento y los factores que favorecen o dificultan la integración social de las personas

2023-07-12T13:30:40+00:00julio 11, 2023|Chile, Notas del boletín|

Uruguay | La participación y la inclusión digital como herramientas para combatir el edadismo

Personas mayores en el Encuentro de Participación Social en la construcción de políticas públicas sobre envejecimiento y vejez que se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2022. | Fuente: www.gub.uy - Ministerio de Desarrollo Social En un contexto tecnológico y comunicacional que avanza permanentemente, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) promueve

2023-06-26T20:06:03+00:00junio 20, 2023|Notas del boletín, Uruguay|
Ir a Arriba