PICSPAM

MIDES-PICSPAM-OISS: Lanzamiento del Curso virtual «Miradas actuales sobre las vejeces»

María del Rosario Aguirre, docente del curso Hoy 8 de septiembre comenzó el curso virtual “Miradas actuales sobre las vejeces”, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y desarrollado desde el Instituto Nacional de las personas

2022-09-09T05:07:36+00:00septiembre 8, 2022|Actividades, Noticias, Uruguay|

#15J | La OISS se une al día Mundial de la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Recorte de la portada del Protocolo Iberoamericano La Asamblea General de Naciones Unidas, designó en 2011, el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el cual pretende sensibilizar a la sociedad en general sobre estos hechos al tiempo que busca promover la inclusión y fortalecimiento

2022-06-15T14:56:36+00:00junio 15, 2022|Buenas Prácticas, Noticias|

PAMI-OISS-PICSPAM: Curso virtual sobre la Convención Interamericana de las Personas Mayores

Flyer oficial del curso El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina, con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), lanzan la convocatoria al curso virtual "Elementos clave para la implementación de

2022-06-15T13:26:22+00:00junio 8, 2022|Actividades, Noticias|

Logros y desafíos en estos diez primeros años del PICSPAM

Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) La Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, destaca entre sus reflexiones el aporte del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) en esta primera década de trabajo:

2024-07-14T04:19:48+00:00mayo 11, 2022|En Diálogos|

Uruguay | Una mirada sobre los aprendizajes y desafíos

Ilustración: Rocío Lana El Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), punto fundamental de referencia y de cooperación intergubernamental en el desarrollo de políticas públicas para las personas mayores, es reconocido como un espacio para identificar y compartir experiencias y buenas prácticas de los países de la región. En

2022-05-11T00:59:41+00:00mayo 9, 2022|Notas del boletín, Noticias, Uruguay|

«Muchas personas mayores conservan unas capacidades de adaptación y resiliencia enormes»

Feliciano Villar, es responsable y colaborador de diversos proyectos de investigación, recientemente, publicó dos estudios relevantes: “La representación de los mayores en los medios durante la pandemia COVID-19” y “Crecimiento postraumático entre las personas mayores después del cierre forzoso por la pandemia COVID-19” Así lo expresa Feliciano Villar, Doctor en Psicología y coordinador del Grupo

2025-01-28T15:50:40+00:00abril 6, 2022|En Diálogos, Noticias|

Uruguay presidirá el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

Imagen: OISS El viernes 4 de febrero se llevó a cabo la reunión virtual de traspaso de la presidencia del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) que hasta el momento estaba en manos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile, y que partir de ahora y

Huellas de una pandemia: el gran desafío de abordar la salud mental de las personas mayores

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── Ilustraciones: Rocío Lana El mundo lleva casi dos años  transitando una experiencia pandémica inédita e inesperada que tuvo y continúa teniendo matices e intensidades en múltiples aspectos y ámbitos. La complejidad que reviste este fenómeno requiere, justamente, de un abordaje integral, multidisciplinar y del

2025-01-14T14:18:51+00:00diciembre 27, 2021|Notas del boletín, Noticias|

«Las personas mayores deberían ser escuchadas e invitadas a participar activamente en el diseño y evaluación de políticas públicas»

Adriana Gómez Muñoz, hoy, con 77 años, se autodefine como “feminista laica, dedicada al ciberactivismo a favor de los derechos de las personas mayores, en especial de las mujeres mayores” | Fuente: Gentileza Adriana Gómez Muñoz “Las discriminaciones que las mujeres experimentamos a lo largo de nuestras vidas por el sólo hecho de serlo, se

2025-02-26T14:03:07+00:00noviembre 30, 2021|En Diálogos|

«La Campaña mundial contra el edadismo espera crear un mundo para todas las edades»

Originaria de España, la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez también lidera el área de capacitación y formación sobre el envejecimiento saludable en países y regiones, apoyando el desarrollo de políticas y programas que mejoren la vida de las personas mayores, sus familias y comunidades. Conversamos con la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez, encargada de dirigir

2024-07-15T16:43:49+00:00octubre 9, 2021|En Diálogos|
Ir a Arriba