Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

México | INAPAM fortalece acciones para prevenir y erradicar el maltrato a las personas adultas mayores

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Jorge Alberto Valencia Sandoval, encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), resaltó la necesidad de “hacer visible esta problemática para impulsar las estrategias que permitan prevenirla, atenderla y erradicarla”

2022-02-27T20:31:57+00:00septiembre 22, 2021|México, Notas del boletín|

Brasil | “Junio Violeta”, campaña para el fortalecimiento de las redes de protección de derechos de las personas mayores

“Junio Violeta” es una campaña institucional y comunicacional, creada para fortalecer las redes de protección de derechos de las personas mayores del Brasil, así como también destinada a combatir y a sensibilizar sobre las violencias contra este grupo poblacional. Fue impulsada conjuntamente entre el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos y

2022-02-27T20:19:25+00:00septiembre 14, 2021|Brasil, Notas del boletín|

España | La Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores brinda información, capacitación y sensibiliza

La discriminación por edad genera abuso y maltrato hacia la personas mayores y su abordaje requiere de múltiples acciones comunicacionales, “se trata de una realidad que comienza a visibilizarse, pero que continúa estando oculta en la sociedad y con frecuencia queda relegada al ámbito privado”, manifestó en el blog de la Red la doctora Maite

2022-02-27T20:13:48+00:00septiembre 6, 2021|España, Notas del boletín|

Chile | Comunicación y aprendizaje a lo largo de la vida: las personas mayores y el uso de redes sociales

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia publicó cinco Manuales con definiciones y pasos a seguir para utilizar WhatsApp, Facebook, Messenger, YouTube y Mercado Libre. Durante el último año, y en virtud de las condiciones pandémicas generadas por el COVID-19, el espacio digital se ha convertido en el

2022-02-27T19:49:17+00:00agosto 31, 2021|Chile, Notas del boletín|

Uruguay | 1° Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento: representaciones e imágenes de personas mayores en el lenguaje audiovisual

Desde el 22 al 26 de setiembre de 2021 se llevará a cabo la primera edición de esta interesante propuesta organizada por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República y el Cine Universitario del Uruguay, declarada de interés por parte del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de

2022-02-27T20:42:20+00:00agosto 23, 2021|Notas del boletín, Uruguay|

Comunicar para Transformar

Ilustraciones: Rocío Lana Se aproxima un nuevo 1° de octubre, "Día Internacional de las Personas Mayores",  y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Mayores quiere compartir esta nota que invita a reflexionar sobre cómo comunicar acerca de la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva de derechos humanos.  Por: Esp.

2025-01-14T14:23:27+00:00agosto 17, 2021|Notas del boletín, Noticias|

Paraguay | Aprendizajes, nuevas tecnologías, cuidados y personas mayores

En tiempos de pandemia por COVID-19, el Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay creó un espacio de comunicación digital dentro del Hospital Geriátrico “Gerardo Buongermini” destinado a las personas mayores internadas. Este tipo de acciones de aprendizajes, de cuidados y mediadas por la tecnología apuntan a contener y acompañar al colectivo de mayores, sobre

2022-02-27T18:46:16+00:00julio 23, 2021|Notas del boletín, Paraguay|

Brasil | “Viver”, inclusión social y digital para las personas mayores

“Viver” es un programa del Gobierno Federal de Brasil, destinado a incluir socialmente a las personas mayores, mediante acciones educativas que promueven un envejecimiento activo y saludable en todo el país. En esta línea, se destaca la articulación desarrollada junto a Feira de Santana, un municipio brasileño del estado de Bahía. Sobre todo, ante un

2022-02-27T18:42:52+00:00julio 8, 2021|Brasil, Notas del boletín|

Chile | “Aprende Mayor”, una propuesta educativa e inclusiva

El programa tiene como objetivo nivelar los estudios básicos de las personas mayores y es implementado mediante una alianza público-privada integrada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Ministerio de Educación (MINEDUC), universidades, empresas y fundaciones. En 2019 comenzó la implementación de “Aprende Mayor” junto a 76 personas mayores de 60 años y

2022-02-27T18:35:38+00:00julio 1, 2021|Chile, Notas del boletín|
Ir a Arriba