Pandemia

ONU Mujeres-PAMI | El impacto psicosocial de la pandemia del COVID-19 en mujeres adultas mayores

Autores: Claudia J. Arias Idioma: Español Paginas: 149 Fecha de publicación: 2022 ONU Mujeres, con colaboración de PAMI, desarrolló una investigación en Argentina entre mayo y noviembre de 2021 para conocer las condiciones en las que las mujeres adultas mayores transitaron la pandemia del COVID-19 y qué estrategias individuales, familiares, institucionales y comunitarias utilizaron para

2023-11-22T12:49:11+00:00octubre 31, 2022|Publicaciones|

OISS: Convocatoria para elaboración de Estudio sobre “El Impacto de la COVID-19 en los sistemas de protección social en Iberoamérica”

Flyer oficial de la convocatoria Con esta convocatoria, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) invita a la producción de estudio que busca "recopilar y analizar las medidas de seguridad social y de protección social implementadas en los países iberoamericanos en el marco de la pandemia para valorar su eficacia y posible sostenibilidad en el

2022-09-06T20:57:53+00:00septiembre 2, 2022|Noticias|

CISS: Seminario web sobre «prestaciones económicas para las personas adultas mayores y grupos vulnerables durante la pandemia de COVID-19»

Flyer oficial del evento Este jueves 7 de julio, el Ministerio de Economía de Brasil y la Comisión Americana Jurídico Social de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) invitan a seminario virtual sobre las "Prestaciones económicas para las personas adultas mayores y grupos vulnerables durante la pandemia de COVID-19" El evento se centrará en dos temas

2022-07-07T19:02:53+00:00julio 5, 2022|Actividades, Brasil, México|

Chile: Nuevo webinar abierto sobre abordaje de la pandemia en dispositivos de cuidados y desafíos actuales en los servicios de cuidados a largo plazo

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Programa Adulto Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Instituto Milenio para la investigación del Cuidado (MICARE), invitan a participar de un webinar abierto que contará con la presencia de la reconocida especialista internacional,

2022-04-27T22:50:58+00:00abril 15, 2022|Actividades, Chile|

«Muchas personas mayores conservan unas capacidades de adaptación y resiliencia enormes»

Feliciano Villar, es responsable y colaborador de diversos proyectos de investigación, recientemente, publicó dos estudios relevantes: “La representación de los mayores en los medios durante la pandemia COVID-19” y “Crecimiento postraumático entre las personas mayores después del cierre forzoso por la pandemia COVID-19” Así lo expresa Feliciano Villar, Doctor en Psicología y coordinador del Grupo

2025-01-28T15:50:40+00:00abril 6, 2022|En Diálogos, Noticias|

«Estamos empezando a ver las consecuencias de la pandemia en la salud mental y los estudios así lo dicen»

Foto: Gentileza Javier Yanguas Así lo asegura el gerontólogo y doctor en Psicología Biológica y de la Salud, Javier Yanguas. “Se ha multiplicado por tres la tristeza, por cuatro la ansiedad y por cinco el estrés postraumático. La soledad en personas mayores cada vez es más compleja”. La pandemia por COVID-19 ha generado múltiples inconvenientes

2024-10-12T20:21:37+00:00marzo 1, 2022|En Diálogos|

«Todavía no sabemos demasiado bien cuáles son las consecuencias a largo plazo de esta especie de cierre anticipado y difuso»

Ricardo Iacub. Es Doctor en Psicología y actual Subgerente de Desarrollo y Cuidados Psicosocial del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI-INSSJP) de Argentina. | Fuente: Gentileza Ricardo Iacub La pandemia modificó hábitos y rituales de la vida cotidiana de todas las personas, tanto que algunos pueden haber llegado para quedarse. De

2024-07-13T05:16:45+00:00enero 27, 2022|En Diálogos|

Huellas de una pandemia: el gran desafío de abordar la salud mental de las personas mayores

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── Ilustraciones: Rocío Lana El mundo lleva casi dos años  transitando una experiencia pandémica inédita e inesperada que tuvo y continúa teniendo matices e intensidades en múltiples aspectos y ámbitos. La complejidad que reviste este fenómeno requiere, justamente, de un abordaje integral, multidisciplinar y del

2025-01-14T14:18:51+00:00diciembre 27, 2021|Notas del boletín, Noticias|

Boletín N°25: Salud mental de las personas adultas mayores, en especial en tiempos de pandemia por el COVID-19

Ilustración de tapa del Boletín 25 del PICSPAM, Rocío Lana En este último mes del 2021, se lanza una nueva edición del Boletín del "Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM). Cada número de esta publicación comparte un eje temático a partir del cual se intenta reflexionar y profundizar

2022-02-28T10:09:54+00:00diciembre 20, 2021|Noticias|

Boletín N°25 «Salud mental de las personas adultas mayores, en especial en tiempos de pandemia por el COVID-19»

Boletín N°25DescargaR Acceda también al Boletín N°25 en Alta Definición DESCARGAR

2021-12-20T14:50:17+00:00diciembre 20, 2021|Hemeroteca Boletines|
Ir a Arriba