PICSPAM

«Las personas mayores deberían ser escuchadas e invitadas a participar activamente en el diseño y evaluación de políticas públicas»

Adriana Gómez Muñoz, hoy, con 77 años, se autodefine como “feminista laica, dedicada al ciberactivismo a favor de los derechos de las personas mayores, en especial de las mujeres mayores” | Fuente: Gentileza Adriana Gómez Muñoz “Las discriminaciones que las mujeres experimentamos a lo largo de nuestras vidas por el sólo hecho de serlo, se

2025-06-12T16:51:35+00:00noviembre 30, 2021|En Diálogos|

«La Campaña mundial contra el edadismo espera crear un mundo para todas las edades»

Originaria de España, la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez también lidera el área de capacitación y formación sobre el envejecimiento saludable en países y regiones, apoyando el desarrollo de políticas y programas que mejoren la vida de las personas mayores, sus familias y comunidades. Conversamos con la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez, encargada de dirigir

2024-07-15T16:43:49+00:00octubre 9, 2021|En Diálogos|

Comunicar para Transformar

Ilustraciones: Rocío Lana Se aproxima un nuevo 1° de octubre, "Día Internacional de las Personas Mayores", y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Mayores quiere compartir esta nota que invita a reflexionar sobre cómo comunicar acerca de la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva de derechos humanos. Por: Esp.

2025-06-26T15:53:38+00:00agosto 17, 2021|Notas del boletín, Noticias|

IMSERSO-OISS: Inició el curso virtual sobre Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

Toma de pantalla del evento virtual de lanzamiento (OISS) El pasado 5 de julio se lanzó el Curso virtual "La Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, implantación en el ámbito municipal", una instancia enmarcada en el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores e instrumentada

2021-07-07T16:09:48+00:00julio 7, 2021|Actividades, España, Noticias|

Educación, envejecimiento y universidad: el caso de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER

El equipo de investigación: Lorena Cabrol, María Inés Baigorria, Rosario Montiel, Virginia Kummer y Valeria Olivetti | Fuente: Propia Una charla con las profesionales que integran el equipo que lleva adelante esta importante investigación. La Directora Novel, Esp. Valeria Olivetti, y las docentes Lorena Paola Cabrol, María Inés Baigorria y Rosario Teresita Montiel, junto a

2024-07-13T04:23:33+00:00julio 4, 2021|En Diálogos|

Argentina: Curso Online de PAMI sobre elementos clave para la implementación de la Convención Interamericana

Flyer oficial de la convocatoria En el marco del “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez” (día 15 de junio), el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina, junto con el apoyo del Programa Iberoamericano de cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores y

2021-07-08T14:51:42+00:00mayo 30, 2021|Actividades, Argentina, Noticias|

Seminario Virtual: «Estrategias de Mitigación del COVID-19 y actualización de la Situación de las Personas Mayores en Iberoamérica»

Flyer oficial de la convocatoria El Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) organizó este seminario que reunió la participación de los países miembro: Argentina, Brasil, Chile, República Dominicana, España, México, Paraguay y Uruguay. El encuentro virtual se realizó el pasado 10 de junio y reunió a

Aprender “a lo largo y a lo ancho de la vida”: una mirada desde las vejeces

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── El Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV), también conocido como Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (ALTV), se ha constituido desde hace varias décadas como uno de los enfoques y recomendaciones fundamentales para el abordaje del envejecimiento poblacional mundial, a

2025-01-14T14:27:44+00:00abril 14, 2021|Notas del boletín|

Mirar en retrospectiva para construir el futuro

Recuerdos, reflexiones y desafíos pendientes a 18 años del Plan de Acción Mundial sobre el Envejecimiento de Madrid y a 5 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── Ilustraciones: Rocío Lana Como se ha escuchado y

2025-01-14T14:31:09+00:00diciembre 16, 2020|Notas del boletín|
Ir a Arriba