Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

Guatemala | Bienvenida, República de Guatemala

Ilustración: Rocío Lana Recientemente, y por medio de la representante de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República, Guatemala ha solicitado la adhesión para ser miembro del “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PISCPAM)”, una iniciativa de cooperación intergubernamental que nació en el

2024-05-30T14:15:37+00:00noviembre 4, 2023|Guatemala, Notas del boletín|

Reflexiones, perspectivas y desafíos para garantizar el acceso a la justicia de las personas adultas mayores

Ilustración: Rocío Lana Por: Esteban Franchello, Mariana Rodríguez y Leandro Laurino. El envejecimiento demográfico es un fenómeno inevitable y progresivo en Iberoamérica y el mundo. El incremento de la población mayor plantea la urgencia de abordar los desafíos específicos que enfrentan las personas adultas mayores en todos los ámbitos, entre ellos, el Acceso a la

Boletín N°30: El Acceso a la Justicia para las personas adultas mayores

Ilustración de tapa del Boletín 30 del PICSPAM, Rocío Lana Este último día de agosto, el «Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM) lanza su trigésima edición del Boletín que tiene como eje temático "el Acceso a la Justicia para las personas adultas mayores". Esta nueva publicación aborda una de las problemáticas más

#15deJunio 2023: Protocolo Iberoamericano sobre prevención y abordaje del maltrato, abuso y violencia hacia las personas adultas mayores

Ilustración interior del Protocolo publicado En octubre de 2021 se culminaba una teera que había comenzado dos años antes. en 2019, en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSAM), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

2023-06-16T12:23:05+00:00junio 15, 2023|Noticias|

Reconocer el edadismo para no ser indiferentes a la vida

Ilustración: Rocío Lana Por: Esteban Franchello, Leandro Laurino y Mariana Rodríguez. Hace más de cinco décadas, Robert Butler introducía la noción de ageism, traducida literalmente al español como edadismo, a sus análisis sobre la vejez y el envejecimiento. Recién el pasado 20 de diciembre de 2022, la Real Academia Española (RAE) incorporó el término en

2025-01-14T14:16:00+00:00mayo 30, 2023|Notas del boletín, Noticias|

Boletín N°29: El edadismo en la cotidianidad de las personas adultas mayores

Ilustración de tapa del Boletín 29 del PICSPAM, Rocío Lana El mes de abril culmina con el lanzamiento de la publicación del número 29 del Boletín del «Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM), dedicada al "edadismo en la cotidianidad de las personas adultas mayores". Combatir el edadismo es urgente porque lo peligroso

2023-05-17T03:46:04+00:00abril 28, 2023|Noticias|

PICSPAM: XIV Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa

Representantes de la OISS, la AECID y los países miembros del PICSPAM: Argentina, Brasil, Chile, España, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay I Fuente: OISS El encuentro se llevó a cabo los días 27 y 28 de febrero en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Montevideo, al que asistieron todos los países

2023-03-26T23:05:14+00:00marzo 9, 2023|Actividades, Noticias|

La OISS conmemora el Día Internacional de la Mujer

En 2023, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, junto a las Naciones Unidas, bajo el lema: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género", una iniciativa que busca seguir avanzando en la igualdad de género y la participación

2023-03-26T23:05:10+00:00marzo 8, 2023|Noticias|
Ir a Arriba