Vejez

ONU: 13° Sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento

Flyer oficial del evento La decimotercera sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento (OEWG13) se llevará a cabo en la Sala de Conferencias 2 del día lunes 3 al jueves 6 de abril de 2023 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.  Este año, la sesión se enfocará

2023-03-31T02:37:58+00:00marzo 30, 2023|Noticias|

Argentina: III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

El presidente argentino Alberto Fernández presidirá el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos I Fuente: FMDH23 Como parte de la celebración por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner será sede del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 (FMDH23) organizado por la UNESCO, a realizarse a partir del lunes 20

2023-03-26T23:03:28+00:00marzo 18, 2023|Actividades, Argentina, Noticias|

Mayores UDP: Reflexiones sobre la tecnología en la vida cotidiana de las personas mayores

Inmaculada Ruiz, presidenta de Mayores UDP I Fuente: 65 y más El día jueves 16 de marzo se llevó a cabo la tercera sesión del II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal que abordó como eje el uso de la tecnología en la vida cotidiana de las personas mayores. El encuentro fue organizado

2023-04-17T15:57:46+00:00marzo 17, 2023|Actividades, España, Noticias|

INAPAM: «Danza y movimiento, aliados para un envejecimiento activo»

"El #EnvejecimientoSaludable mantiene la capacidad funcional que permite el #Bienestar en la #Vejez" I Fuente: INAPAM El próximo martes 21 de marzo desde las 11:00 hs. (hora de México) el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) llevará adelante la videoconferencia “Danza y movimiento, aliados para un envejecimiento saludable”. La videoconferencia contará con la ponencia

2023-03-26T23:01:37+00:00marzo 17, 2023|Actividades, México|

México | Políticas de cuidado en un contexto de envejecimiento y cambio social post pandemia

En México, el escenario post COVID-19 ofrece una oportunidad para avanzar hacia una política integral de cuidados destinada a las personas adultas mayores, su familia y a las personas cuidadoras. Al igual que otros países de la región, México experimenta un intenso y acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Según datos del Censo Nacional de Población

2023-02-23T22:49:55+00:00febrero 24, 2023|México, Notas del boletín, Noticias|

PICSPAM: Sexto Informe del Observatorio sobre Personas Adultas Mayores

Fragmento del diseño de portada del informe El documento fue elaborado en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Se trata de una de las acciones realizadas por el Observatorio, cuyo objetivo es brindar información relevante sobre las

España | “El cambio del modelo de cuidados de larga duración es imparable”

Así lo afirmó Luis Alberto Barriga, director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en la nota publicada en el Boletín 28, «El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19» del PICSPAM. España avanza hacia un modelo que tiene como punto central

2023-02-24T03:56:33+00:00febrero 18, 2023|España, Notas del boletín, Noticias|

ONU | Informe Social Mundial 2023: No dejar a nadie atrás en un mundo que envejece

Título original: World Social Report 2023: Leaving No One Behind In An Ageing World Autoría: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (United Nations Department of Economic and Social Affairs) Idioma: Inglés Paginas: 161 Fecha de publicación: Febrero de 2023 El envejecimiento de la población es una tendencia global definitoria de nuestro tiempo.

2023-02-24T04:55:52+00:00febrero 18, 2023|Publicaciones|

CENIE | Guía para la Intergeneracionalidad: Convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades

Título original: ‘Guía para la Intergeneracionalidad: convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades’ Autoría: Investigación realizada por la consultora mYmO, a instancias del CENIE, en la que han colaborado algunas de las voces más prestigiosas de España en el ámbito del estudio y la aplicación de políticas de intergeneracionalidad.) Idioma: Castellano Paginas: 287 Fecha de

2023-02-18T12:54:13+00:00febrero 16, 2023|España, Publicaciones|

Uruguay: «No esperes a la vejez para bien envejecer»

Imagen de la propuesta de capacitación La propuesta formativa está impulsada por el Centro de Cooperación Española en Uruguay, bajo la coordinación de la psicogerontóloga Rosario Lemus, a cargo desde hace más de 15 años del proyecto Mente Activa. Precisamente, la actividad toma la experiencia del mencionado proyecto sustentado en la Atención Centrada en la

2023-02-17T21:32:03+00:00febrero 15, 2023|Actividades, Uruguay|
Ir a Arriba