Vejez

INAPAM: Curso “Pérdidas y duelo en la vejez»

Afiche digital de la convocatoria I Fuente: INAPAM El próximo lunes 13 de febrero las 10:00 hs. el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) dará inicio al curso “Pérdidas y duelo en la vejez". La actividad formativa está organizada en 4 clases: Lunes 13/02 – 10 a 13 hs. Miércoles 15/02 – 10

2023-09-20T19:25:16+00:00febrero 3, 2023|Actividades, México|

Chile | Un Estado activo para ejercer y establecer los cuidados mediante la corresponsabilidad de todos los actores necesarios

SENAMA El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) se plantea como principal objetivo mantener la autonomía y la autovalencia de las personas adultas mayores e impulsar la creación de un Sistema Nacional de Cuidados que genere condiciones de bienestar a quienes trabajan cuidando. En estos últimos años se incrementó la demanda de cuidados de personas

2023-02-18T00:41:56+00:00febrero 2, 2023|Chile, Notas del boletín, Noticias|

Argentina | Las políticas de cuidado con enfoque de derechos humanos

PAMI promueve el bienestar de las personas mayores y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones | Fuente: PAMI El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) tiene como objetivo promover el bienestar de las personas mayores y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones. Reconoce que las

2023-02-18T00:43:41+00:00febrero 1, 2023|Argentina, Notas del boletín, Noticias|

Un mundo que precisa de los cuidados

Por: Mariana Rodríguez, Leandro Laurino y Esteban Franchello ─── Ilustración: Rocío Lana “Una sociedad que diera todo su valor al cuidado, no sería solamente una sociedad más amable sino, sobre todo, más justa e igualitaria”. Evelyn Nakano Glenn Hace poco más de dos años la pandemia de COVID-19 irrumpió de forma inesperada en la vida

2025-01-14T14:16:33+00:00enero 27, 2023|Notas del boletín, Noticias|

«Esperamos estar en una mejor posición respecto a que las sociedades disminuyan las posturas edadistas para 2030»

Jauregui es presidente electo de la IAGG mandato 2022-2026 y es coautor de un reciente artículo titulado “Envejecimiento saludable en la Región de las Américas” | Fuente: Gentileza Jauregui El Boletín del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), dialogó con Ricardo Jauregui, presidente electo de la IAGG (la

2024-07-14T04:08:39+00:00enero 6, 2023|En Diálogos|

IMSERSO: «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo»

Imagen de portada El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha publicado el libro “La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo”. Este importante aporte, surge de las jornadas online “Las múltiples caras del edadismo” celebradas en el ámbito del Plan de Formación Especializada del Imserso para 2021, dedicadas

2023-01-11T18:06:06+00:00enero 6, 2023|España, Noticias|

OMS | Informe mundial sobre la financiación de los cuidados a largo plazo

Título original: Global report on long-term care financing: a review. World Health Organization Autoría: Joan Costa-Font and Nilesh Raut London School of Economics and Political Science (LSE) Idioma: Inglés Paginas: 89 Fecha de publicación: Octubre de 2022 Este informe examina la financiación de la atención a largo plazo a nivel mundial y describe los desafíos

2023-03-03T04:19:36+00:00enero 4, 2023|Publicaciones|

Boletín N°28: El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19

Ilustración de tapa del Boletín 28 del PICSPAM, Rocío Lana Diciembre llega con el final de año y con el lanzamiento de una nueva publicación del Boletín del «Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (PICSPAM). La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la fragilidad de

2023-01-11T18:07:09+00:00diciembre 22, 2022|Noticias|

Boletín N°28 «El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19»

Boletín N°28DescargaR Acceda también al Boletín N°28 en Alta Definición DESCARGAR

2023-01-09T19:13:36+00:00diciembre 22, 2022|Hemeroteca Boletines|

CEPAL | «Declaración de Santiago»‎

Título original: Declaración de Santiago Autoría: Los y las representantes de los países reunidos en la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Idioma: Castellano Paginas: 6 Fecha de publicación: Diciembre de 2022 Documento elaborado por las y los representantes de los países reunidos

2022-12-23T20:56:50+00:00diciembre 16, 2022|Publicaciones|
Ir a Arriba