admin

Acerca de Iberoamérica Mayores

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Iberoamérica Mayores ha creado 1092 entradas de blog.

España | El Imserso publica el libro «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo»

Imagen de la portada de la publicación I Fuente: Imserso La publicación recoge aportes sobre diversos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores; desde sus orígenes, su regulación normativa y sus tipos, hasta cuestiones más específicas como la discriminación por edad en el empleo y los ingresos, en el ámbito sanitario, en las residencias,

2023-06-14T15:40:11+00:00junio 13, 2023|España, Notas del boletín|

CLACSO-CISS: Convocatria de investigación sobre sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe

Flyer oficial de la convocatoria El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) presentaron la convocatoria para el desarrollo de trabajos de investigación sobre la temática “Sistemas previsionales con enfoque de género: avances y retrocesos en América Latina y el Caribe”. El cierre de inscripción será el 19

2023-06-09T03:37:24+00:00junio 8, 2023|Actividades, México|

Argentina | Estrategias para derribar los estereotipos negativos sobre la vejez y fomentar una Cultura de Buentrato

PAMI promueve una cultura de buentrato hacia las personas mayores | Fuente: comunidad.pami.org.ar Entre sus múltiples acciones para combatir el edadismo, el Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (INSSJP - PAMI) llevó a cabo un Estudio de Percepciones sobre la vejez en personal de Residencias de Larga Estadía. Dentro del campo gerontológico

2023-06-14T15:32:35+00:00junio 6, 2023|Argentina, Notas del boletín|

Reconocer el edadismo para no ser indiferentes a la vida

Ilustración: Rocío Lana Por: Esteban Franchello, Leandro Laurino y Mariana Rodríguez. Hace más de cinco décadas, Robert Butler introducía la noción de ageism, traducida literalmente al español como edadismo, a sus análisis sobre la vejez y el envejecimiento. Recién el pasado 20 de diciembre de 2022, la Real Academia Española (RAE) incorporó el término en

2025-01-14T14:16:00+00:00mayo 30, 2023|Notas del boletín, Noticias|

INAPAM: Conversatorio “Personas que brindan cuidados de manera informal”

El miércoles 31 de mayo a las 10.00 horas (uso horario de México) el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) llevará a cabo el conversatorio que forma parte del Ciclo “Personas que brindan cuidados a personas adultas mayores”. El encuentro será transmitido por la videoconferencia TELMEX. Imagen oficial de la convocatoria I Fuente:

2023-05-28T09:32:04+00:00mayo 27, 2023|Actividades, México|

CEPAL: Seminario Internacional «Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe»

El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023. La

2023-05-28T09:20:01+00:00mayo 26, 2023|Actividades|

SoledadES: Mesa redonda “El coste de la soledad y sus consecuencias”

Luego de la presentación del estudio “El coste de la soledad no deseada en España”, promovido por la Fundación ONCE, el Observatorio SoledadES organiza el viernes 2 de junio, de 11:00h a 12:30h una mesa redonda con el fin de profundizar los hallazgos del estudio en relación con las consecuencias de no atender la soledad

2023-05-28T09:02:56+00:00mayo 25, 2023|Actividades, España|

Video | Lanzamiento del Informe «Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas»

  https://www.youtube.com/watch?v=oYdGLs1LwHY Fuente: CIDH

2023-05-25T04:57:09+00:00mayo 24, 2023|Videos|

CIDH: Lanzamiento del informe «Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas»

Flyer oficial de la actividad El pasado martes 23 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), publicó el informe "Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas", un documento que, según la Comisión, "el

2023-05-25T05:00:10+00:00mayo 24, 2023|Noticias|

CIDH | Informe «Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas»

Título original: Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas Autoría: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Organización de Estados Americanos (OEA) Idioma: Español Paginas: 254 Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2022 La Comisión Interamericana presenta este informe temático sobre la situación de los sistemas nacionales de

2023-05-25T04:29:17+00:00mayo 24, 2023|Publicaciones|
Ir a Arriba