Boletín

España | Ley 8/2021: un nuevo enfoque legal hacia la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad

Ilustración: Rocío Lana Con su entrada en vigor, la Ley reformó la legislación civil y procesal española, en consonancia con los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad adoptada en 2006. Esta significativa modificación representó un hito trascendental en el sistema jurídico al eliminar las incapacitaciones judiciales y asegurar

2025-02-26T14:32:52+00:00noviembre 11, 2023|España, Notas del boletín|

Guatemala | Bienvenida, República de Guatemala

Ilustración: Rocío Lana Recientemente, y por medio de la representante de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República, Guatemala ha solicitado la adhesión para ser miembro del “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PISCPAM)”, una iniciativa de cooperación intergubernamental que nació en el

2024-05-30T14:15:37+00:00noviembre 4, 2023|Guatemala, Notas del boletín|

Reflexiones, perspectivas y desafíos para garantizar el acceso a la justicia de las personas adultas mayores

Ilustración: Rocío Lana Por: Esteban Franchello, Mariana Rodríguez y Leandro Laurino. El envejecimiento demográfico es un fenómeno inevitable y progresivo en Iberoamérica y el mundo. El incremento de la población mayor plantea la urgencia de abordar los desafíos específicos que enfrentan las personas adultas mayores en todos los ámbitos, entre ellos, el Acceso a la

Brasil | La intersección entre el edadismo y el racismo

“Aunque la mayoría de la población brasileña es negra, este grupo demográfico es minoritario entre las personas mayores, ya que la esperanza de vida de las negras es peor que la de las blancas. ‘Brasil es negro, pero el envejecimiento es blanco’”, establece Roudom Ferreira Moura acerca del estudio que realizó en la Ciudad de

2023-07-27T20:36:33+00:00julio 27, 2023|Brasil, Notas del boletín|

República Dominicana | Edadismo y discriminación por edad: un recorrido por acciones políticas y jurídicas para su abordaje

CONAPE “puso en marcha otras modalidades de acogimiento que son alternativas a la institucionalización, como el programa ’Familias de Cariño’, que consiste en identificar en cada barrio a familias, sobre todo integradas por mujeres solas y personas adultas mayores, a las que el Gobierno apoyará con el acceso a servicios integrales. Tuve la oportunidad de

2023-07-18T20:39:25+00:00julio 18, 2023|Notas del boletín, Republica Dominicana|

Chile | Estudio sobre personas mayores concluye que este grupo aún no está integrado a la sociedad, ni se valora su aporte

Ilustración: Rocío Lana Este dato se desprende de última Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores, del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), publicada el año 2021, que da cuenta de la percepción de la sociedad respecto del envejecimiento y los factores que favorecen o dificultan la integración social de las personas

2023-07-12T13:30:40+00:00julio 11, 2023|Chile, Notas del boletín|

Paraguay | Avanza proyecto de ley sobre inclusión digital para personas mayores

Según el Artículo 8 del Proyecto Legislativo, “los recursos presupuestarios necesarios para el cumplimiento de la presente ley serán previstos e incorporados dentro del Presupuesto General de la Nación”. | Fuente: INE Paraguay ha encontrado en la inclusión digital una herramienta con potencial no sólo para hacer frente a las brechas tecnológicas, generacionales y geográficas

2023-06-26T20:39:44+00:00junio 26, 2023|Notas del boletín, Paraguay|

Uruguay | La participación y la inclusión digital como herramientas para combatir el edadismo

Personas mayores en el Encuentro de Participación Social en la construcción de políticas públicas sobre envejecimiento y vejez que se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2022. | Fuente: www.gub.uy - Ministerio de Desarrollo Social En un contexto tecnológico y comunicacional que avanza permanentemente, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) promueve

2023-06-26T20:06:03+00:00junio 20, 2023|Notas del boletín, Uruguay|

España | El Imserso publica el libro «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo»

Imagen de la portada de la publicación I Fuente: Imserso La publicación recoge aportes sobre diversos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores; desde sus orígenes, su regulación normativa y sus tipos, hasta cuestiones más específicas como la discriminación por edad en el empleo y los ingresos, en el ámbito sanitario, en las residencias,

2023-06-14T15:40:11+00:00junio 13, 2023|España, Notas del boletín|

Argentina | Estrategias para derribar los estereotipos negativos sobre la vejez y fomentar una Cultura de Buentrato

PAMI promueve una cultura de buentrato hacia las personas mayores | Fuente: comunidad.pami.org.ar Entre sus múltiples acciones para combatir el edadismo, el Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (INSSJP - PAMI) llevó a cabo un Estudio de Percepciones sobre la vejez en personal de Residencias de Larga Estadía. Dentro del campo gerontológico

2023-06-14T15:32:35+00:00junio 6, 2023|Argentina, Notas del boletín|
Ir a Arriba