Boletín

Huellas de una pandemia: el gran desafío de abordar la salud mental de las personas mayores

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── Ilustraciones: Rocío Lana El mundo lleva casi dos años  transitando una experiencia pandémica inédita e inesperada que tuvo y continúa teniendo matices e intensidades en múltiples aspectos y ámbitos. La complejidad que reviste este fenómeno requiere, justamente, de un abordaje integral, multidisciplinar y del

2025-01-14T14:18:51+00:00diciembre 27, 2021|Notas del boletín, Noticias|

«Las personas mayores deberían ser escuchadas e invitadas a participar activamente en el diseño y evaluación de políticas públicas»

Adriana Gómez Muñoz, hoy, con 77 años, se autodefine como “feminista laica, dedicada al ciberactivismo a favor de los derechos de las personas mayores, en especial de las mujeres mayores” | Fuente: Gentileza Adriana Gómez Muñoz “Las discriminaciones que las mujeres experimentamos a lo largo de nuestras vidas por el sólo hecho de serlo, se

2025-06-12T16:51:35+00:00noviembre 30, 2021|En Diálogos|

Paraguay | Promoción del buen trato hacia las personas adultas mayores desde la comunicación digital

Desde el perfil de Facebook del Instituto de Bienestar Social (IBS), su Dirección de Adultos Mayores lleva adelante acciones de comunicación digital para difundir y sensibilizar sobre la importancia de promover el buen trato en las personas del país.  Para esta edición del boletín, donde el eje temático invita a compartir acciones o políticas que

2022-02-27T21:14:21+00:00octubre 27, 2021|Notas del boletín, Paraguay|

Argentina | La Campaña Nacional del Buentrato hacia las Personas Mayores cumplió 10 años

Cada 15 de junio, en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), a través de su Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM), lanza la Campaña Nacional de Buentrato, con el objetivo de generar acciones tendientes

2022-02-27T20:53:07+00:00octubre 13, 2021|Argentina, Notas del boletín|

«La Campaña mundial contra el edadismo espera crear un mundo para todas las edades»

Originaria de España, la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez también lidera el área de capacitación y formación sobre el envejecimiento saludable en países y regiones, apoyando el desarrollo de políticas y programas que mejoren la vida de las personas mayores, sus familias y comunidades. Conversamos con la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez, encargada de dirigir

2024-07-15T16:43:49+00:00octubre 9, 2021|En Diálogos|

República Dominicana | Acciones de comunicación para políticas de inclusión destinadas a las personas mayores 

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) de la República Dominicana cumple el rol de “vocero” a la hora de difundir mensajes sobre el envejecimiento activo, que se expresan a través de políticas de inclusión social para las personas mayores, mediante el uso de plataformas de difusión masivas, como medios digitales y prensa del

2022-02-27T20:58:24+00:00octubre 7, 2021|Notas del boletín, Republica Dominicana|

Argentina | La concepción y organización de la comunicación en PAMI

“Las personas mayores son el centro de todas las decisiones y, por supuesto, las acciones comunicacionales se posicionan sobre este núcleo estratégico de la gestión que busca fortalecer el paradigma de derechos humanos”, afirma Guido Volnovich, a cargo de la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y

2022-02-27T20:33:57+00:00septiembre 29, 2021|Argentina, Notas del boletín|

México | INAPAM fortalece acciones para prevenir y erradicar el maltrato a las personas adultas mayores

El Inapam ofrece Asesoría Jurídica a personas mayores que sufren algún tipo de abuso o maltrato | Fuente: Inapam En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Jorge Alberto Valencia Sandoval, encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

2025-07-24T18:43:24+00:00septiembre 22, 2021|México, Notas del boletín|

Brasil | “Junio Violeta”, campaña para el fortalecimiento de las redes de protección de derechos de las personas mayores

“Junio Violeta” es una campaña institucional y comunicacional, creada para fortalecer las redes de protección de derechos de las personas mayores del Brasil, así como también destinada a combatir y a sensibilizar sobre las violencias contra este grupo poblacional. Fue impulsada conjuntamente entre el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos y

2022-02-27T20:19:25+00:00septiembre 14, 2021|Brasil, Notas del boletín|

España | La Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores brinda información, capacitación y sensibiliza

La discriminación por edad genera abuso y maltrato hacia la personas mayores y su abordaje requiere de múltiples acciones comunicacionales, “se trata de una realidad que comienza a visibilizarse, pero que continúa estando oculta en la sociedad y con frecuencia queda relegada al ámbito privado”, manifestó en el blog de la Red la doctora Maite

2022-02-27T20:13:48+00:00septiembre 6, 2021|España, Notas del boletín|
Ir a Arriba