Derechos Humanos

Uruguay | 1° Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento: representaciones e imágenes de personas mayores en el lenguaje audiovisual

Desde el 22 al 26 de setiembre de 2021 se llevará a cabo la primera edición de esta interesante propuesta organizada por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República y el Cine Universitario del Uruguay, declarada de interés por parte del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de

2022-02-27T20:42:20+00:00agosto 23, 2021|Notas del boletín, Uruguay|

CEPAL: Curso sobre «promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina»

Imagen oficial difundida por CEPAL para este curso La Sede Subregional de la CEPAL en México y el Gobierno de Costa Rica impulsan el Curso "Promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina". La inscripción comenzó el 18/08 y finalizará el 17/09/2021. La actividad será en modalidad a

2021-08-26T09:03:06+00:00agosto 21, 2021|Actividades, Noticias|

CIEN-UDELAR-Universidad de Dundee | La Convención de los Derechos de las Personas Mayores: Una Guía Gráfica

Autores: Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEN); Universidad de la República, Uruguay;Scottish Centre for Comics Studies, de la Universidad de Dundee, Escocia. Idioma: Español Paginas: 13 Fecha de publicación: Febrero de 2021 Este cómic fue creado entre el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEN) de Uruguay, la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay y el Scottish

2022-04-19T14:28:09+00:00agosto 18, 2021|Publicaciones, Uruguay|

Comunicar para Transformar

Ilustraciones: Rocío Lana Se aproxima un nuevo 1° de octubre, "Día Internacional de las Personas Mayores", y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Mayores quiere compartir esta nota que invita a reflexionar sobre cómo comunicar acerca de la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva de derechos humanos. Por: Esp.

2025-06-26T15:53:38+00:00agosto 17, 2021|Notas del boletín, Noticias|

OMS | Aislamiento social y soledad entre las personas mayores: resumen de incidencia

Título original: Social isolation and loneliness among older people: advocacy brief Autoría: Equipos de la OMS: Cambio demográfico y envejecimiento saludable Editores: Organización Mundial de la Salud, Unión Internacional de Telecomunicaciones, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Idioma: Inglés Paginas: 17 Fecha de publicación: Julio de 2021 ISBN: 978 92 4

2022-06-18T05:00:32+00:00julio 31, 2021|Publicaciones|

Paraguay | Aprendizajes, nuevas tecnologías, cuidados y personas mayores

En tiempos de pandemia por COVID-19, el Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay creó un espacio de comunicación digital dentro del Hospital Geriátrico “Gerardo Buongermini” destinado a las personas mayores internadas. Este tipo de acciones de aprendizajes, de cuidados y mediadas por la tecnología apuntan a contener y acompañar al colectivo de mayores, sobre

2022-02-27T18:46:16+00:00julio 23, 2021|Notas del boletín, Paraguay|

BID I Las ciudades como espacios de oportunidades para todos: cómo construir espacios públicos para personas con discapacidad, niños, y mayores.

Título original: Las ciudades como espacios de oportunidades para todos: cómo construir espacios públicos para personas con discapacidad, niños, y mayores. Autoría: Editora: Nora Libertun de Duren Autores/as; Libertun De Duren, Nora Salazar, Juan Pablo Duryea, Suzanne Mastellaro, Catarina Freeman, Lance Pedraza, Lauramaria Rodriguez Porcel, Manuel Sandoval, Diana Aguerre, Jose Agustin Angius, Carolyn Ariza, Maria

2023-12-20T15:51:58+00:00julio 20, 2021|Publicaciones|

Brasil | “Viver”, inclusión social y digital para las personas mayores

“Viver” es un programa del Gobierno Federal de Brasil, destinado a incluir socialmente a las personas mayores, mediante acciones educativas que promueven un envejecimiento activo y saludable en todo el país. En esta línea, se destaca la articulación desarrollada junto a Feira de Santana, un municipio brasileño del estado de Bahía. Sobre todo, ante un

2022-02-27T18:42:52+00:00julio 8, 2021|Brasil, Notas del boletín|
Ir a Arriba