Notas del boletín

Cuba | La Cátedra Universitaria del Adulto Mayor: una experiencia cubana de educación con y para las personas adultas mayores

Fundada en la Universidad de La Habana, la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor (CUAM) promueve desde hace más de 20 años la educación continua y permanente. Para conocer más de cerca la propuesta de la cual han participado alrededor de 115 mil personas mayores, dialogamos con Teresa Orosa Fraíz, presidenta y fundadora de la primera

2022-02-27T12:31:57+00:00junio 15, 2021|Notas del boletín|

Panamá | El MIDES avanza en su estrategia para reducir los niveles de analfabetismo en zonas rurales

Para que cada panameño y panameña acceda al derecho de la educación, el MIDES ha instalado ambientes de aprendizaje en diferentes zonas, los cuales se equipan con los recursos necesarios para impartir las clases | Fuente: MIDES Más de 550 mujeres de zonas rurales aprendieron a leer y escribir en medio de la

2021-07-07T15:02:36+00:00mayo 22, 2021|Notas del boletín|

España | La experiencia española en programas de aprendizaje a lo largo de la vida

“El aprendizaje a lo largo de la vida ofrece oportunidades valiosas y significativas y se vincula de forma directa con un modelo de ciudadanía activa y democrática que anhela la participación plena de todos y todas en la sociedad durante toda la vida y no únicamente durante el periodo productivo”, enfatiza Jesús Norberto Fernández Muñoz,

2022-02-27T12:08:46+00:00mayo 15, 2021|España, Notas del boletín|

Uruguay | La capacitación y la sensibilización como acciones educativas

El Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) resalta la importancia de la tarea que realiza el área de trabajo específico que desarrolla instancias de aprendizaje acerca de la vejez y el envejecimiento para la promoción y difusión de los derechos de las personas adultas mayores. Desde el inicio de sus actividades, en el año

2022-02-27T12:06:30+00:00mayo 7, 2021|Notas del boletín, Uruguay|

México | Propuestas formativas en contexto de pandemia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) propone capacitaciones virtuales para que las personas mayores continúen activos e inmersos en instancias de enseñanza-aprendizaje en el marco de la pandemia generada por el COVID-19. El ISSSTE es la organización que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social

2021-06-20T09:04:05+00:00mayo 1, 2021|México, Notas del boletín|

Argentina | El compromiso de garantizar el derecho al aprendizaje a lo largo de vida de las personas afiliadas y del personal de PAMI

Objetivos y acciones del Programa “UPAMI” y de la Subgerencia de Capacitación Gerontológica y Planificación de Programas Comunitarios, a favor del desarrollo individual y social de las personas mayores y de quienes trabajan en el organismo. “UPAMI”, el Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados, se inició en el año 2005 como prueba piloto y con

2022-02-27T11:56:20+00:00abril 22, 2021|Argentina, Notas del boletín|

Aprender “a lo largo y a lo ancho de la vida”: una mirada desde las vejeces

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── El Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV), también conocido como Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (ALTV), se ha constituido desde hace varias décadas como uno de los enfoques y recomendaciones fundamentales para el abordaje del envejecimiento poblacional mundial, a

2025-01-14T14:27:44+00:00abril 14, 2021|Notas del boletín|

Chile | SENAMA promueve una agenda interministerial e intersectorial basada en un enfoque de derechos

Sus acciones están definidas a partir de 4 documentos fundamentales: la Política Integral de Envejecimiento Positivo para Chile (2012); los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas; la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; y el programa de Gobierno de Envejecimiento Positivo (2018-2022). SENAMA (Servicio Nacional del

2022-02-27T11:18:59+00:00marzo 23, 2021|Chile, Notas del boletín|

República Dominicana | Políticas de protección e integración para las personas mayores del país

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente es la institución rectora de las políticas públicas que promueven y amparan los derechos de la población adulta mayor en la República Dominicana y es el organismo encargado de fomentar en la sociedad dominicana la inclusión de este colectivo, bajo los lineamientos que promueve la Ley 352-98 y

2022-02-27T11:17:54+00:00marzo 9, 2021|Notas del boletín, Republica Dominicana|

Perú | La Defensoría del Pueblo aboga por la aprobación de la CIPDHPM

El organismo reconoció que es fundamental avanzar y reforzar la protección de los derechos de este colectivo que representa alrededor del 12% de la población peruana, sobre todo en contexto de pandemia. La Defensoría del Pueblo del Perú junto al Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la

2022-02-27T11:12:30+00:00febrero 25, 2021|Notas del boletín|
Ir a Arriba