Boletín

Paraguay | Avances para el desarrollo de una política nacional de cuidados

Mediante la creación de un Grupo Impulsor Interinstitucional para la Elaboración de la Política Nacional de Cuidados (GIPC), liderado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de organismos internacionales y del que forma parte el Instituto de Previsión Social (IPS), Paraguay apunta a una “transformación cultural” con la presentación de un proyecto de

2023-02-18T01:43:11+00:00febrero 6, 2023|Notas del boletín, Noticias, Paraguay|

Un mundo que precisa de los cuidados

Por: Mariana Rodríguez, Leandro Laurino y Esteban Franchello ─── Ilustración: Rocío Lana “Una sociedad que diera todo su valor al cuidado, no sería solamente una sociedad más amable sino, sobre todo, más justa e igualitaria”. Evelyn Nakano Glenn Hace poco más de dos años la pandemia de COVID-19 irrumpió de forma inesperada en la vida

2025-01-14T14:16:33+00:00enero 27, 2023|Notas del boletín, Noticias|

«Esperamos estar en una mejor posición respecto a que las sociedades disminuyan las posturas edadistas para 2030»

Jauregui es presidente electo de la IAGG mandato 2022-2026 y es coautor de un reciente artículo titulado “Envejecimiento saludable en la Región de las Américas” | Fuente: Gentileza Jauregui El Boletín del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), dialogó con Ricardo Jauregui, presidente electo de la IAGG (la

2024-07-14T04:08:39+00:00enero 6, 2023|En Diálogos|

«Las estrategias a desplegar son variadas, pero sin duda, todas deben garantizar aspectos básicos del envejecimiento y de la longevidad saludable»

Sandra Huenchuan es funcionaria de la Unidad de Desarrollo Social de la sede subregional de la CEPAL en México | Fuente: Gentileza Sandra Huenchuan La edición 27 del Boletín del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) dialoga con una de las expertas más destacadas e influyentes de la

2025-03-10T13:22:53+00:00noviembre 1, 2022|En Diálogos, Noticias|

Chile |  La formación en cuidados, un valioso aporte para Iberoamérica

www.senama.cl El Diplomado “Cuidados de Largo Plazo para personas mayores: con énfasis en la atención en Establecimientos de Larga Estadía, Centros Diurnos y Cuidados Domiciliarios” fue impulsado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos de diseño, implementación y trabajo directo con personas mayores a profesionales y

2022-07-07T20:05:08+00:00junio 10, 2022|Chile, Notas del boletín, Noticias|

México | “Casas de Día”: espacios que promueven la inclusión, el bienestar integral y el buen trato hacia las personas mayores

En el marco del décimo aniversario del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México destaca su estrategia de atención diurna dirigida a fortalecer un modelo de vejez activa, autónoma e integrada al medio social.

2022-06-03T15:40:14+00:00junio 3, 2022|México, Notas del boletín, Noticias|

México | ISSSTE implementa estrategia de acompañamiento gerontológico vía telefónica durante el aislamiento social por la pandemia

A través del Programa de Acompañamiento Gerontológico Telefónico (AGT), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), brinda orientación preventiva contra el coronavirus, así como monitoreo de riesgos y de depresión. Hasta el momento, más de 100 mil personas mayores derechohabientes se han realizado pruebas triage COVID-19 y de depresión.

2022-04-17T09:43:49+00:00abril 17, 2022|México, Notas del boletín|

«Muchas personas mayores conservan unas capacidades de adaptación y resiliencia enormes»

Feliciano Villar, es responsable y colaborador de diversos proyectos de investigación, recientemente, publicó dos estudios relevantes: “La representación de los mayores en los medios durante la pandemia COVID-19” y “Crecimiento postraumático entre las personas mayores después del cierre forzoso por la pandemia COVID-19” Así lo expresa Feliciano Villar, Doctor en Psicología y coordinador del Grupo

2025-01-28T15:50:40+00:00abril 6, 2022|En Diálogos, Noticias|

Paraguay | IPS: Acciones y retos para la atención de la salud mental de las personas mayores

El complejo de atención médica y psicosocial que nuclea el Hospital Geriátrico “Prof. Dr. Gerardo Buongermini” ha intentado contener el avance de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de las personas mayores. Este contexto de emergencia sociosanitaria y las proyecciones en la estructura poblacional de Paraguay instan a analizar no sólo las debilidades

2022-04-17T09:44:45+00:00marzo 29, 2022|Notas del boletín, Paraguay|

Brasil | Acciones de contención de la salud mental de las personas mayores en pandemia

El Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos del Brasil y su Secretaría Nacional de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas Mayores elaboraron un Plan de Contingencia que incluye programas preventivos y promocionales como “Viver”, líneas de asistencia directa en residencias de larga estadía, dispositivos de atención y denuncias

2022-03-24T11:24:30+00:00marzo 24, 2022|Brasil, Notas del boletín|
Ir a Arriba